Violación, misoginia, masculinidad y la función de lo simbólico. (Parte I)

Violación, misoginia, masculinidad y la función de lo simbólico. (Parte I)

Jos쎩 Carlos L쎳pez Iracheta La violaci쎳n siempre es una met쎡fora, una representaci쎳n de una escena anterior, ya producida y a la cual se intenta infructuosamente regresar. Es una tentativa de retorno nunca consumada. Fantas쎭a de consumaci쎳n que, en rigor, acaba en una consumici쎳n. Consumici쎳n que pone en escena la saciedad, pero no la alcanza   – Rita Laura Segato un fen쎳meno solo resulta analizable si representa algo que no es 쎩l mismo Jacques Lacan El cuerpo…

Leer más

De la violencia del endriago a la masculinidad normal.

De la violencia del endriago a la masculinidad normal.

Por: Jos쎩 Carlos L쎳pez Iracheta. La preeminencia de la agresividad en nuestra civilizaci쎳n quedar쎭a ya suficientemente demostrada por el hecho de que se la confunde habitualmente en la moral media con la virtud de la fortaleza J. Lacan: La agresividad en psicoan쎡lisis. 슠El sujeto endriago y la heroificaci쎳n del crimen. El endriago como personaje de la literatura medieval (Amadis de Gaula) es empleado por Sayak Valencia (Cfr. Capitalismo gore, capitulo segundo) como una analog쎭a del…

Leer más